Modelos de cartas de tipo laboral

El ámbito laboral, con sus fluctuaciones como las bajas, altas y los comunicados, se enmarca dentro de lo que conocemos como modelos de cartas laborales.

Una carta laboral, también conocida como constancia laboral, es un documento redactado por una empresa que confirma la prestación de servicios laborales por parte de un empleado o empresa contratada. Este tipo de carta, esencialmente una referencia laboral, se proporciona a petición del interesado y suele ser utilizada al buscar empleo en otras empresas.

Partes de una carta de tipo laboral

La carta o constancia laboral no solo certifica la duración de la relación laboral, sino que también brinda información valiosa para el futuro empleador, como:

  • Cargo Anterior: Se detalla el puesto que el trabajador desempeñaba en la empresa emisora de la carta.
  • Descripción del Cargo: Se incluye una descripción del cargo, abordando las responsabilidades y tareas específicas asociadas al puesto.
  • Valoración Positiva del Trabajo: En casos favorables, se puede agregar una valoración positiva del desempeño del trabajador durante su tiempo en la empresa.
  • Otras Cualidades de Interés: Se destacan otras cualidades o habilidades relevantes que el trabajador ha demostrado, lo que puede ser de interés para su futura carrera.

Es importante solicitar estas cartas o constancias laborales directamente a la empresa emisora, asegurándose de que la información proporcionada sea precisa y beneficiosa para respaldar futuras oportunidades laborales. Estas cartas, al proporcionar una visión detallada del historial laboral y las capacidades del individuo, se convierten en herramientas valiosas en el proceso de búsqueda de empleo y desarrollo profesional.

Formatos de cartas de tipo laboral

Contestación de un anuncio laboral

Utiliza esta carta de contestación para responder de manera efectiva a anuncios laborales publicados en periódicos u otros medios. Destaca tus habilidades y experiencia de manera clara y profesional.

18 Enero, 2025

Remitente

Destinatario

Con respecto al anuncio con aparición en el Diario NOMBRE_PERIÓDICO el día FECHA_PUBLICACIÓN, le envío mi currículum, así como la información académica que ustedes pedían.

Dado mis grandes aptitudes dentro del área de ÁREA DE EXPERIENCIA , así como mi amplia experiencia en ÁREA_RELACIONADA, debo considerar, y así lo hago, que me siento capacitado para encajar con éxito dentro del cargo que usted ofrece.

Quedo a su disposición para solucionar las preguntas o dudas que queden en el aire, no dude en contactarme.

Firma

Constancia laboral

Accede a un modelo de carta para obtener una constancia laboral, un requisito común al aplicar a un nuevo cargo o trabajo. Asegúrate de tener la documentación necesaria con esta guía.

18 Enero, 2025

Remitente

Destinatario

Para RR.HH.


Mediante la siguiente carta laboral, se hace constancia de que el trabajador NOMBRE_EMPLEADO trabajó a tiempo parcial en nuestra empresa en el periodo comprendido entre MES_INICIO del año AÑO_INICIO y MES_FINAL del año AÑO_FINAL, con un contrato laboral de 18 horas mensuales con el cargo de CARGO.

Durante todo el periodo laboral demostró ser un trabajador con grandes cualidades, buen trato personal y capacidad de liderazgo, eficiente y responsable.

 

Firma

Aviso sobre un ascenso a tu familia

Modelo de carta que puedes usar para realizar un aviso importante a toda tu familia, en este caso se trata de un logro laboral. Has recibido recientemente la noticia de que te asignaron un nuevo cargo y nuevas responsabilidades, y has trabajado duro para cumplir esta meta, también han mejorado tu sueldo en esta empresa en función de las actividades que tendrás que realizar.

18 Enero, 2025

Remitente

Destinatario

Queridos familiares

El día de hoy estoy muy contenta/o porque, luego de mi arduo trabajo dentro de la empresa y de haberme preparado académicamente, han reconocido todos mis esfuerzos. El día de hoy me he reunido con el departamento de recursos humanos, y pronto me han avisado que a partir de hoy, dejo a un lado mis funciones de CARGO ANTERIOR para iniciar mi trabajo como CARGO NUEVO.

Saben que me he preparado para este momento, y estoy realmente feliz de haberlo logrado.

Firma

Aviso sobre un nuevo empleo a tus amigos

Modelo de carta para hacerle un anuncio a tu amigos, este estará relacionado con haber logrado ser contratado por esa empresa en la que tanto deseabas trabajar. Tus amigos saben bien que te has preparado para lograrlo y esperas que se alegren y celebren contigo muy pronto, quizás hoy.

18 Enero, 2025

Remitente

Destinatario

Amigos

Ya saben bien que desde hace algunos meses me he postulado para diversos puestos de interés. Prometí que el día que me dieran el empleo en alguno de estos lugares, abandonaría mi puesto actual. Pues bien, ha sucedido, he completado la entrevista en NOMBRE DE LA EMPRESA, y me han llamado para iniciar mis labores el día FECHA.

Como saben, me he preparado bien para ocupar ese cargo, por lo que estoy muy feliz por mi logro.

Les espero en LUGAR para que celebren junto a mí.

Firma

Consejos para redactar una carta de tipo laboral

Redactar una carta de tipo laboral implica tener en cuenta ciertos aspectos formales y estructurales. Aquí tienes algunos consejos para redactar una carta laboral efectiva:

Encabezado Profesional

Incluye tu información de contacto y la fecha en la parte superior de la carta. Utiliza un encabezado profesional que incluya tu nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico.

Introducción Clara

Inicia la carta con una introducción clara, indicando el propósito de la comunicación y contextualizando el tema que abordarás.

Cuerpo de la Carta

Estructura el cuerpo de la carta en párrafos coherentes. Organiza la información de manera lógica y secuencial.

Información Detallada

Proporciona información detallada y específica sobre el tema laboral que estás abordando. Sé claro y conciso.

Uso de Lenguaje Profesional

Utiliza un lenguaje profesional y evita jergas innecesarias. La formalidad es clave en contextos laborales.

Evita Información Irrelevante

Enfócate en la información relevante para el propósito de la carta. Evita detalles innecesarios que puedan desviar la atención.

Transparencia y Claridad

Sé transparente en tu comunicación. Evita ambigüedades y utiliza un lenguaje claro que sea fácil de entender.

Formalidad en Despedida

Concluye la carta con una despedida formal, como "Atentamente" o "Saludos cordiales", seguido de tu firma y nombre impreso.

Revisión Cuidadosa

Revisa la carta en busca de errores gramaticales y ortográficos. Una presentación impecable es esencial en el ámbito laboral.

Personalización

Personaliza la carta según el destinatario y el propósito específico. Evita utilizar modelos genéricos siempre que sea posible.

Adjunta Documentación Necesaria

Si es relevante, adjunta documentos necesarios para respaldar la información proporcionada en la carta.

Respeta Jerarquías

Si estás escribiendo a alguien en una posición jerárquica superior, respeta la formalidad y el tono adecuado a esa relación laboral.

Agradecimiento

Expresa agradecimiento si es apropiado y muestra disposición para abordar cualquier pregunta o aclaración necesaria.

Recuerda que la redacción y presentación de cartas laborales son reflejos de tu profesionalismo y pueden tener un impacto significativo en tu imagen profesional. Asegúrate de seguir las pautas de la empresa y las normas comunes en tu sector al redactar cartas laborales.

Ayúdanos compartiendo este artículo o dejando tu comentario.

Artículos relacionados con estos modelos de cartas

¿Cómo redactar una carta?
Ideas para redactar una carta de aumento salarial
Recomendaciones para escribir una carta formal
Otro criterio sobre las partes de una carta
¿Cómo expongo el trámite de mi jubilación?
¿Todos los oficios deben ser enumerados? Depende...