Recomendaciones para escribir una solicitud de préstamo

En el universo de las cartas comerciales, una de las que requiere mayor atención es la carta de solicitud de préstamo. Al dirigirnos a una entidad financiera o bancaria, la carta tiene el objetivo formal de peticionar el préstamo de una cantidad determinada de dinero, ya sea que el destino de éste sea para fines personales o para financiar algún tipo de proyecto empresarial. Te presentamos aquí una serie de recomendaciones para que tu carta de solicitud pueda cumplir, acabadamente, los fines que se propone.
Recomendaciones para escribir una solicitud de préstamo

Los distintos tipos de préstamos

Al redactar una carta de solicitud de préstamos, lo primero que tenemos que tener en claro es el destino de los fondos, es decir de qué tipo de préstamo se trata. Sólo por mencionar algunos, existen préstamos personales, donde el destino de los fondos es de incumbencia del solicitante. Los préstamos destinados a la compra o refacción de viviendas, son los denominados hipotecarios y tienen como característica que ponen al inmueble como garantía del préstamo otorgado, es decir que, en caso de incumplimiento, la entidad prestadora tiene derechos sobre dicho inmueble. Existen préstamos más ambiciosos que tienen que ver con el financiamiento de proyectos industriales, comerciales o de desarrollo. Estos préstamos estarán condicionados a un exhaustivo análisis de la tasa de retorno o de recupero de la inversión que tendrá el proyecto, nadie financia un proyecto que no esté debidamente asentado sobre una buena tasa de ganancias.

Es evidente que cada uno de los diferentes tipos de préstamos, requerirá una carta de solicitud en particular que sirva de reseña de cómo pretendemos devolver el dinero que solicitamos.

Carta de solicitud de un préstamo personal

Los préstamos personales suelen ser de un monto relativamente bajo y en un modelo de carta de petición de un préstamo personal no suele ser necesario especificar los fines a los que serán aplicados los dineros obtenidos. Sí es muy importante señalar en la carta de solicitud con qué tipo de garantías se cuenta. Las entidades financieras tienen por práctica, solicitar la solvencia de quien solicita el préstamo y, además, que coloque a otras personas como garantes en un eventual caso de incumplimiento.

Por eso al recomendarte cómo redactar una solicitud de préstamo, es necesario que indiques que tipo de ingresos posees, los ingresos de tus garantes y tus antecedentes crediticios, es decir si has solicitado créditos cuál ha sido tu nivel de cumplimiento. También puedes ofrecer otros bienes como garantía, que pueden ser un automóvil o un inmueble – esto último no es lo recomendable porque si el inmueble está afectado como bien de familia, en algunas legislaciones suelen ser inembargables. Finalmente, será el banco el que fije cuál es el monto que te prestará, los plazos de devolución y los intereses que aplique sobre el préstamo.

Solicitud de un préstamo hipotecario

Si la intención de los fondos que se solicitan es la adquisición de una vivienda, estamos en presencia de un crédito hipotecario. En este caso, el modelo de carta de petición deberá contener una tasación oficial de la vivienda, el monto solicitado – generalmente las entidades financieras o bancarias no suelen financiar el valor total de la vivienda – y el plazo elegido de los que dispone la entidad prestadora. En nuestra carta de solicitud deberemos dejar establecida claramente nuestra conformidad a que la entidad financiera conforme una hipoteca sobre el inmueble adquirido, que actuará como garantía de pago o de recupero.

Es importante aclarar que, en este tipo de créditos, pese a que se constituye hipoteca sobre el inmueble, el solicitante deberá demostrar solvencia financiera, por lo que la carta de solicitud deberá contener, además, una certificación de nuestros ingresos.

 Préstamos para proyectos

Muchas empresas, independientemente de su envergadura, recurren al crédito para encarar proyectos que requieren importantes inversiones. En esos casos la carta de solicitud deberá ser acompañada con una carpeta que detalle los alcances del proyecto. En primer lugar, la viabilidad del mismo, si existen otros inversionistas además de la entidad prestadora, y por sobre todo los cosas, el banco o la entidad financiera realizarán un pormenorizado estudio de cómo va a recuperar la inversión dicho proyecto, es decir los beneficios económicos que va a generar para afrontar el préstamo solicitado.

También se realizará un profundo análisis de la capacidad crediticia de las empresas que intervienen en el desarrollo del proyecto. Por último, los seguros y pólizas con las que cuentan las empresas para garantizar la devolución del crédito en caso de algún imprevisto que impida la continuidad del proyecto.

La carta de solicitud de préstamos de envergadura constituye todo un documento en caso de existir incumplimientos por parte de quienes han recibido este préstamo.

Hemos, con este artículo, tratado de dar unas someras recomendaciones de cómo redactar una solicitud de préstamos. Estamos seguros que existen muchas variantes en esta materia, pero hemos querido abordar las más frecuentes, aún en tiempos en que muchos préstamos están a sólo un click de nuestra computadora y la carta no sea un instrumento tan necesario.

Ayúdanos compartiendo este artículo o dejando tu comentario.