La de agradecimiento es una carta de amor

Diferente del oficio ordinario, aquel cuyo “desarrollo del tema principal” alude a problemas y se despide haciendo exigencias, una carta de agradecimiento es de mensaje más espiritual, afectivo, demandando un “toque de sentimientos” que cualquier remitente no desarrolla.
La de agradecimiento es una carta de amor

En esta categoría existen muchas razones para agradecer algo, lo que diversifica al tipo “cartas de agradecimiento”. Pero, de momento, vamos por parte. Pongamos el caso de aquella funcionaria (por ejemplo, la secretaria) o trabajador a quien debemos participarle y agradecerle por escrito por sus años de servicios prestados a favor de la institución o empresa. Y es que le ha sido aprobada su jubilación o finiquito de relaciones laborales, dado el tiempo máximo de servicio legal ya alcanzado. Con esa persona, conocida y, en general, estimada por todos(as), estuvimos muchos años juntos. Escribirle aquella participación y agradecimiento que, a la vez, se convierte en una inolvidable despedida formal, requiere cierto tacto… o arte. Ni modo que en esta epístola no deben faltar la fecha de su emisión, la identificación del destinatario, el saludo correspondiente… Aquí nos paramos. No es un saludo más, como este (muy común u ordinario): “Reciba un cordial saludo. Cumplo con participarle (informarle que, etc.)”. No. Un intento más elaborado pudiera ser este: “En nombre de todos sus compañeros(as) de labores durante los últimos 25 años y de quien suscribe, me es grato dirigirme a usted con el fin de…”. Agregando, luego de la noticia principal (p.e. que el destinatario ha sido jubilado-a), palabras que despiertan emociones, sentimientos nobles, recuerdos agradables sobre los compañeros(as) presentes y los inolvidables ausentes, tales como estas: “Atrás quedamos quienes nunca olvidaremos su sacrificio por el colectivo, la institución [o empresa], esos que por siempre la[o] recordaremos por sus orientaciones y lecciones para la vida, por su autoridad y profesionalismo. A usted y al entorno familiar que le rodea, deseamos mucha suerte, felicidad y salud duradera en la nueva etapa que inicia...”. Así, una carta de agradecimiento expresa amor por el destinatario... o no es tal carta.

Ayúdanos compartiendo este artículo o dejando tu comentario.