6 pasos que debes seguir para tener éxito en crowdfunding
Si bien es cierto que es un concepto conocido y una práctica común, también es verdad que son muchos los crowdfunders que no logran tener éxito en las campañas que crean. Esto se debe principalmente, a que no aplican la estrategia adecuada. Por eso, si estás pensando crear tu propia campaña, lee hasta el final, ya que te explicaremos el paso a paso para tener éxito en tu crowdfunding. Así que, toma nota:
Aplica el esquema S.M.A.R.T
En internet vamos a encontrar miles de campañas benéficas que se han creado con la única intención de ayudar a quienes lo necesitan. Sin embargo, desafortunadamente, para que sean exitosas los donadores necesitan más que conocer el caso. Se necesita motivación.
Esa motivación para dar sólo se logra en el donante, cuando el crowdfunders hace un plan direccionado para ello. En este mundo de las donaciones, existe un esquema conocido como S.M.A.R.T, pensado exclusivamente para lograr que el donante se sienta motivado a realizar su aporte. S.M.A.R.T significa:
- S -Específico: Sé claro al describir lo que deseas lograr.
- M -Medible: Establece cuál es el monto exacto que te has colocado como meta.
- A -Accionable: Deja claro las acciones que vas a tomar para alcanzar el objetivo.
- R -Realista: No está mal ser ambicioso, pero fija un monto que sea posible alcanzar con los recursos que tienes a la mano.
- T-Tiempo necesario: Coloca un plazo, con fecha de inicio y fin de la campaña, ese límite generará urgencia y servirá de motivación.
Crea tu campaña en la plataforma adecuada.
Este punto es sumamente importante. En internet, encontrarás miles de plataformas para crear campañas benéficas, pero debes elegir la que mejor se adapte necesidades, para eso es necesario que tomes en cuenta lo siguiente:
- Facilidad de uso: Si no sabes manejar la plataforma correctamente, es poco probable que tengas éxito. Recuerda que, para poder configurar, hacer donaciones o retirar fondos, es necesario que manejes con destreza la plataforma.
- Servicio al cliente: A la hora de tener dudas o algún inconveniente dentro de la plataforma, contar con la ayuda de un técnico es fundamental.
- Posibilidad de compartir con otras comunidades: La plataforma ideal, debe ofrecer herramientas necesarias para compartir y difundir con facilidad la campaña en otras comunidades como Instagram, Facebook, YouTube, Twitter, entre otros.
- Comisiones vs herramientas: Evidentemente, si es una campaña benéfica, cada centavo cuenta. Lógicamente nos interesa una plataforma con comisiones bajas, pero no te apresures, compara también las herramientas y beneficios que ofrece, eso te ayudará a tomar una mejor decisión.
- Reputación: Cuida de elegir plataformas de dudosa procedencia, o que cuenten con una mala reputación, así como existen plataformas excelentes hay otras que sólo buscan estafar.
Inspira a otros
Bien, ya elegiste la plataforma que mejor le conviene a tu campaña, ahora debes empezar a configurar el sitio y armar una historia que inspire a otros. La inspiración es la motivación más grande para donar. Cuando algo se vuelve personal, ayudar es la única opción.
La donación no es un acto que depende de la razón, sino del corazón. Cuenta la historia del porqué ayudar a esta causa es importante y menciona cómo un donativo puede transformar para bien, las circunstancias que se plantean. Habla de las metas si, pero hazlo siempre desde el corazón. Y para eso debes transmitir y saber expresar eso que te inspiró a ti para comprometerte a esa causa.
Difunde
Una práctica habitual, pero errada entre los crowdfunders, es que suelen empezar a difundir en redes sociales, creando campañas publicitarias e inundando cualquier canal de comunicación digital. Eso no esta mal, es una buena estrategia, pero no hay mejor forma de empezar a difundir y conseguir apoyo que compartiendo la campaña primero con familiares, amigos y conocidos.
Tu entorno inmediato son las personas que seguramente donarán. Enfócate en impactar e inspirar a quienes te conocen, ya luego piensas en llegar a otros. De hecho, si logras que estas personas se sientan identificados con la causa, serán quienes te ayuden a difundir con otros y que tu campaña se expanda.
Así que, empieza creando una lista con los datos de tus conocidos y habla con ellos de forma personalizada, eso generará más interés y motivación, explícales cuán importante es esto para ti.
Una vez hagas esto, empieza a difundir en otros medios, siempre teniendo en cuenta a que audiencia va dirigida tu campaña, así podrás invertir correctamente tu tiempo y recursos.
Sé creativo
Es verdad que muchos crowdfunders, que han sido exitosos han fracasado estrepitosamente en ciertas campañas. Sin embargo, eso no les ha quitado las ganas de experimentar creando campañas novedosas, impactantes y distintas a las demás.
Por eso, no te reprimas, genera ideas nuevas. Eso sí, debes enfocarte. Así que escucha a tu audiencia, de esta manera podrás entender qué piensan y qué los mueve, será más sencillo generar ideas creativas que respondan a lo que buscan.
Prueba títulos distintos, formas de atraer más audiencia, inventa challenges o genera interés comprometiéndote a cumplir algo si llegan a cierta meta establecida. En fin, no te límites o conformes, crea ese diferenciador que hace que tu campaña resalte del resto.
Agradece siempre
Pocos conocen el poder del agradecimiento. Un “gracias, valoro tu aporte” puede ser realmente transformador. Para tener éxito en el crowdfunding no sólo es necesario conseguir nuevos donantes, es hacer que los que ya donaron vuelvan a hacerlo.
Para muchos esta es una tarea imposible, pero hay un secreto que podría ayudarte a lograrlo: el agradecimiento. No seas tímido y siempre agradece a tus donantes, en la mayoría de los casos una carta emotiva de agradecimiento puede generar que se motiven a donar nuevamente.
Procura hacerlo de forma personalizada, así los donantes se sentirán especiales y trata de comunicarles cuán importante fue su aporte para la causa, eso los hará sentir especiales ya que impactaron positivamente con su donación.
Como puedes ver, son 6 pasos bastante sencillos, pero que pueden hacer la diferencia entre una campaña exitosa o que fracasa. Recuerda que, aun en el mundo de las campañas benéficas sólo la intención de ayudar no es suficiente, es importante combinar la pasión con una buena estrategia.